lunes, 29 de abril de 2013



EL PAN DULCE O PANETTONE






El Pan Dulceo, en milanés, "Panettone"; es un bollo de masa en forma de cúpula, mezclada con pasas, frutos secos y confitados.
Varias leyendas cuentan su origen; una de ellas, habla de un joven aristócrata que alrededor de 1490, se enamoró de la hija de un pastelero de Milán, se hizo pasar por aprendiz del pastelero para demostrar su amor, y desarrolló un pan azucarado que tuvo mucho éxito entre los clientes. Estos, acudían al local a pedir el “Pan de Toni”, lo que le daría el nombre actual de panettone. Otra leyenda dice que el Pan Dulce, nació en la corte de Ludovico "El Moro" entre 1494 y 1500, cuando a su cocinero se le quemó el postre en la nochebuena, y tuvo q acudir a un pan azucarado que había cocinado el lavaplatos Antonio, para llevar a su casa. De una forma u otra, hoy el Pan Dulce está difundido en todo el mundo y es sobretodo en Milán, el postre clásico de la Navidad.




El pan

Es un producto directo del procesado de los cereales y es muy probable que fuese la primer aplicación alimenticia de éstos. Existe desde el 8000 a.C., cuando el hombre dejó de ser nómade para ser sedentario. 
 
El pan primitivo se habría creado por la mezcla de granos de cereal toscamente molidos y algo húmedecidos que, al quedar cerca de alguna fuente de calor, adquirió una consistencia sólida y comestible. En algún lugar del sur de la Mesopotamia en el 6000 a.C. se comenzó a elaborar el pan como lo conocemos hoy en día, con sus fases de amasado y calentamiento. El descubrimiento de la levadura química en el siglo XIX proporcionó nuevas formas de elaborar masas y panes. Y pese a que, desde mediados del mismo siglo, el consumo de pan está disminuyendo, ocupa actualmente el segundo lugar en importancia en la industria alimentaria.   

lunes, 1 de abril de 2013


ORIGEN DE LA PECHUGA A LA MILANESA

pechuga milanesa

 No es fácil precisar el origen de la milanesa: Italia, Austria o Argentina, son algunos de los países que se disputan su invención. Una de las primeras recetas es austríaca y consiste en una rebanada fina de carne de ternera, ablandada a base de pequeños golpes de masa, pasada por huevo y luego pan rallado, frita en manteca.

 A este plato lo llamaron schnitzel. Fue el Mariscal Radetzky, austríaco, quien desató la controversia sobre la verdadera historia, cuando en una carta de 1848 dice haber descubierto en Milán, Italia, la receta original existente desde el s. XII: el lombolos cum panitio (lomo apanado). En Italia se cocina con manteca, en Latinoamérica con aceite vegetal y la versión alemana es con manteca de cerdo.

jueves, 29 de noviembre de 2012






Tips de Queso.
Previo a rallar un trozo de queso para espolvorearlos a cualquier plato se pasta u otro platillo, mételo en la nevera  por unos minutos al congelador, así no despedaza y se aprovecha al máximo.ya terminado el rallado elimina los residuos del rallador con un pedazo de papa cruda para hacer mas fácil el lavado del mismo.

miércoles, 28 de noviembre de 2012







 SOLUCIONES CON SAL.


La sal es uno de los condimentos mas usados al cocinar, pero también sirve para resolver ciertos problemas en la cocina y el hogar.
Estos por ejemplo son algunos de los problemas que se pueden solucionar:
·        PARA quitar las manchas de café o te que se forman al final de las tazas, añade sal gruesa, frótela con la fibra y luego lávalas como de costumbre.
·        SI se derrama el vino sobre el mantel o alfombra, cubre rápidamente con un montoncito de este condimento; después de un par de horas, lava el área y quedara como nueva.
·        Espolvorea un puñado de sal en grano sobre la súbita llamarada que sube de la estufa mientras cocina.
·        El fregadero esta obstruido debido a la grasa acumulada? echa una taza de sal fina o de grano y enseguida abre la llave del agua caliente; se destapara en un dos por tres.
·        Las velas nuevas no chorrearan si las sumerges en agua salada; sécalas bien antes de encenderlas y se acabo el derrame.

martes, 27 de noviembre de 2012

 

EL AGUACATE










Nombre Científico: Persea Americana
Su nombre se deriva de deformaciones de la antigua lengua Náhuatl, Ahuacatl. También conocido con sinónimos de acuerdo a la región del  país  donde se cultiva. Por ejemplo
  • ALLIGATOR PEAR{INGLES}
  • AVOCATIER{FRANCÉS}
  • AVOCADO{ITALIANO}
  • AVOCADOBAUN{ALEMÁN}
  • PALTA{CHILE-PERÚ}
  • CURA{VENEZUELA}
  • PAGUA{CUBA-COSTA RICA}

Es originario de centro América y del noroeste de Sudamérica, pero el cultivo se esta difundiendo por regiones subtropicales, como los territorios de California, florida,  Rep. Dominicana y regiones mediterráneas como Israel, Argelia, España e Italia.
El aguacate, es una fruta completa, con valor energético que a paridad con la carne resulta mayor, proporciona al organismo de 150-300 calorías por cada 100 gramos comestible. Su contenido en proteínas es mas de alto que en cualquier fruta fresca, fluctuando entre 1.0% a 4.6% y tiene todos los otros elementos nutritivos como hidratos de carbono, que suministran al organismo buena cantidad de energía y se encuentra en el aguacate en forma de azucares solubles (sacarosas y otros) en frutos maduros esta en proporción de 0.3% a 2.5%.

Este fruto contiene una gran variedad de vitaminas como: vitamina c, d, a, b, e, k.
Sales minerales que están representadas en 5 por mil, y se encuentran compuestas por sodio, magnesio, calcio, hierro, y fósforo.

El aguacate se consume fresco, en forma de ensalada de puré, como  el famoso guaca mole mexicano. También suele ser consumido en forma de pastel azucarado con adiciones de licores secos y fuertes.











miércoles, 3 de octubre de 2012

Glosario de cocina


Ø    A punto: Cocer o cocinar en su justo punto de cocción o sazonamiento.

Ø    Aderezar: Añadir a un elemento un condimento que le va a dar color sabor o aroma, los más comunes son sal, aceite, vinagre, especias

Ø    Al Dente: Nombre que se utiliza para designar cuando la pasta cocida un poquito dura, como gusta a los italianos.

Ø    Bordelesa: Salsa elaborada con vino de Burdeos, cebolla y caldo de carne. Se utiliza para carnes y caza.

Ø    Encurtidos: Se denomina con este nombre las hortalizas conservadas en vinagre. Los más comunes son los pepinillos y las cebolletas.